La salsa es un género musical y de baile muy popular en América Latina y en todo el mundo.
A continuación, os damos un breve resumen de los diferentes estilos de salsa los cuales trabajamos en los diferentes niveles de nuestras clases de salsa.
Salsa: es un género musical y de baile que se originó en Cuba en la década de 1950. Combina elementos de la música afrocubana, el jazz y otros estilos musicales. En términos de baile, la salsa se caracteriza por un patrón básico de pasos que se realizan en pareja, en un estilo de baile social y divertido.
Salsa cubana: también conocida como "casino", es el estilo original de la salsa que se originó en Cuba. Se caracteriza por una gran cantidad de movimientos de brazos y vueltas, y por el uso de la "rueda cubana", una forma de baile en grupo en la que varios bailarines se mueven en círculo y cambian de pareja.
Salsa estilo Los Ángeles: es un estilo de salsa que se desarrolló en los Estados Unidos en la década de 1990. Se caracteriza por un enfoque en el estilo y la técnica, con movimientos más elegantes y complejos que en otros estilos de salsa.
Salsa estilo Nueva York: es un estilo de salsa que se desarrolló en la ciudad de Nueva York en la década de 1970. Se caracteriza por un enfoque en los movimientos lineales, con énfasis en el liderazgo y la seguimiento en pareja.
Salsa estilo Puerto Rico: es un estilo de salsa que se desarrolló en la isla de Puerto Rico. Se caracteriza por su enfoque en los movimientos rápidos y los pasos complejos, con un énfasis en el estilo y la técnica.
Salsa caleña: también conocida como "salsa colombiana", es un estilo de salsa que se originó en la ciudad de Cali, Colombia. Se caracteriza por su enfoque en la velocidad y la agilidad, con movimientos rápidos y giros acrobáticos.
Rueda cubana: es una forma de baile en grupo que se desarrolló en Cuba y que se utiliza en la salsa cubana. Consiste en un grupo de parejas que realizan movimientos y vueltas sincronizados en un círculo, siguiendo las instrucciones de un líder que indica los pasos a través de señas o llamados verbales.
Siguenos en nuestra cuenta de YOUTUBE